Batidores de purín

Para permitir su valorización el primer punto que necesitamos es  HOMOGENIZARLO, es decir realizar un tratamiento en balsa para que la variabilidad entre su contenido (que siempre va a existir) sea la menor posible. Además necesitamos que sus partículas, componentes y en especial sus unidades fertilizantes estén disponibles en todo su contenido.

Batidores Hélice

Reforzado

De hasta unos 6 m de largo, este batidor es rígido, no existiendo articulación en mitad del mismo. Para bajar hasta las fosas “pivota” sobre los brazos del propio tractor y sube y baja, normalmente, mediante un cilindro hidráulico. Al no tener articulación central puede transmitir mucha más energía a la hélice colocada en la punta, lo que permite colocar hélices más “agresivas” que muevan mayor volumen de purín.
Suele tener mucho menos desgaste y mantenimiento que los anteriores pero frente a estos tiene la desventaja de solo poder trabajar en fosas abiertas y con espacio ya que no puede “acceder” como el articulado por ventanas y butrones.
Recomendado para explotaciones medias y cuando la fosa tenga uno de sus lados de más de 10 mts.

Articulado

De pequeño tamaño, se puede accionar con un tractor de incluso 60- hp, lleva una pequeña hélice circular en la punta y una articulación central para mediante un cilindro hidráulico y una transmisión cardánica poder mover el punto de aplicación del mismo. Muy útil en fosas de purín cubiertas ya que al tener ventanas o butrones de acceso de espacio limitado, su articulación permite que entren en sitios de complicado acceso. Suelen sufrir bastante desgaste en las transmisiones tipo cardan al trabajar en ángulos pronunciados.Una buena solución para granjas (y sobre todo balsas) de pequeño tamaño, con varios puntos de acceso a la fosa para poder batir.

Batidores Hidráulicos

BATIALP

El batidor hidráulico BATIALP es la mejor solución para remover y homogeneizar las grandes balsas de purines de procedencia ganadera, especialmente cuando el tamaño de la fosa es superior a 25-30 m en alguno de sus laterales

El batidor hidráulico aspira el purín mediante una turbina reforzada y lo vuelve a lanzar a fosa mediante un cañón direccional.

El cañón direccional permite ir ajustando el “foco” del cañón de purín llegando si es necesario a distancias superiores a 50-60m lo que permite remover grandes balsas y acabar con “islas” centrales que no se pueden remover mediante batidores de hélice, que a pocos metros de su hélice prácticamente no tienen influencia sobre el fluido.

Con un tractor de 80 CV es suficiente para poder remover una gran balsa de 10-12 Millones de litros.

Por otra parte se puede montar el opcional de carga de cisternas y mediante una tubería anexa se puede cargar de forma ultra rápida y completa una cisterna o camión, alargando la vida útil del depresor, aumentando el ratio de carga de la cuba (el llenado es completo y libre de espuma) y realizar todo este proceso sin tener que parar para cambiar llaves ni accesorios.